
El polen es el elemento fecundante masculino de la flor. Consiste en un polvito fino y de sabor amargo, al cual se le atribuyen muchas propiedades benéficas para la salud. Continuar abajo.
Cuando las abejas recogen la miel también se untan de polen. Al ir de flor en flor las polinizan. Sin abejas muchos cultivos sufrirían como las manzanas que necesitan de estos insectos para producir.
Se cree que el polen que recogen las abejas es superior al que se colecciona directamente de las plantas porque las abejas son muy cuidadosas seleccionando las flores en las que se paran. Hay muchas controversias respecto al uso del polen en la alimentación o como suplemento vitamínico. Hay quienes piensan que aporta muchos beneficios y hay quienes contradicen esto. Hay estudios que demuestran que no es el alimento milagroso que muchos creen. Las personas que creen que es beneficioso le atribuyen las siguientes cualidades:Propiedades                  del polen
             1- Reconstituyente mental, ideal para personas con bajo peso o                  anemia.                 2- Según algunos puede ayudar a mejorar la visión.                 3- Suaviza y afina la piel.                 4- Se cree que ayuda a controlar la caída del cabello.                 5- Tiene una acción eficaz sobre la próstata                 6- Ayuda a combatir el estreñimiento                 7- Aumenta el metabolismo de las mujeres embarazadas                 8- Ayuda a combatir alergias (también las produce)
         
             Como usar                  el polen
             El polen se consume en polvo o capsulas y se puede comprar en                  tiendas que venden alimentos naturales o en lugares donde hay                  colmenas.

La más conocida de los regalos de las abejas, tiene muchas cualidades nutritivas y medicinales. Las culturas antiguas ya conocían de sus propiedades y la usaban ampliamente. Continuar abajo.
Beneficios y propiedades de la miel
1- Es antiséptica.
2- Antibiótica y antibacterial. Ayuda a matar bacterias, por lo que se usa en heridas y en el rostro.
3- Hidratante
4- Suaviza la piel
5- Ayuda al crecimiento celular
6- Ayuda a suprimir la tos
7- Contiene anti-oxidantes
8- Se cree que la miel local puede ayudar a mejorar alergias (aunque hay estudios contradictorios en esto)
9- Como alimento la miel contiene 81% de hidratos de carbono simples, contiene proteínas, minerales y vitaminas.
10- La miel además da energía, es calmante y diurética.
Usos de la miel
1- La miel se usa en champú, mascarillas, jabones, acondicionadores y otros por sus múltiples beneficios.
2- En la belleza, sobre la piel tiene una acción limpiadora dejando limpio el poro desde adentro. Además de que proporciona a la piel vitaminas como la B, C y E con propiedades rejuvenecedoras, ideal para pieles maduras. Ayuda a exfoliar y humectar al mismo tiempo.
3- Se usa para endulzar y dar sabor. Es controversial si es mejor que el azúcar.
4- Se usa en medicamentos naturales
Por ser un alimento de origen animal hay que usarla apreciando que las abejas trabajaron muy duro para producirla. Es preferible usar miel producida localmente y cruda (sin pasteurizar).
Levadura de Cerveza
La levadura de cerveza es un alimento rico en nutrientes, proteínas y sabor. Tiene nombre de cerveza pero no contiene alcohol.
Que es                  la levadura de cerveza
               Es un hongo que se forma en el fondo de los tanques donde se                  fabrica la cerveza pero puede producirse en otros medios. La                  levadura de cerveza que se consume en la alimentación es                  inactiva por lo que ya no se reproduce.
             
                                Beneficios de la levadura de cerveza
               Al consumirla tiene muchos beneficios y hay quienes la consumen                  solo por su sabor. Entre los beneficios:
               
                 1- Es rica en aminoácidos (proteínas) por lo que es buena para                  los vegetarianos y para mejorar el tono muscular.
               
                 2- Ayuda a mejorar el estrés, ansiedad, nerviosismo y estados                  depresivos ya que regula el sistema nervioso.
               
                 3- Contiene ácido fólico, vitamina B12, potasio, tiamina,                  niacina, cromo y otros nutrientes.
               
                 4- Ayuda a la salud de la piel por lo que se recomienda a en                  casos de acné, eczema y otras condiciones.
               
                 5- Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre por lo que es                  buena para los diabéticos y personas con bajos niveles de                  azúcar.
               
                 6- Ayuda a mejorar los niveles de colesterol
               
                 7- Se recomienda para personas con anemia o deficiencias                  nutricionales.
               
                 8- Es rica en fibra dietética por lo que ayuda en casos de                  estreñimiento
               
                 9- Se cree que ayuda en casos de túnel carpiano, fatiga y hasta                  a repeler pulgas en animales domésticos
               
                 10- Es un antioxidante natural lo cual te ayuda a preservar la                  juventud
               
                 11- Fortalece el cabello
               
                Como se                  consume la levadura de cerveza
                 Existen varias presentaciones: polvo, en copos o en tabletas. En                  polvo o copos se puede espolvorear sobre ensaladas, en sopas,                  licuados, yogures, cereales y otros. Tiene un sabor un poco                  salado que le gusta a muchas personas y hay quienes creen sabe a                  queso pero es un sabor al que hay que acostumbrarse. 
               
                 Para quienes no disfrutan de su sabor es preferible tomar las                  pastillas. Las cantidades recomendadas varían mucho hay que                  seguir las indicaciones del paquete .
             
                                Contraindicaciones
               La levadura está contraindicada para personas con gota o                  cálculos renales, candida, acido úrico alto, alergias a los                  hongos, además no está comprobado los efectos en mujeres                  embarazadas o lactantes y niños.
Escrito por: Yolany Gracía
  






No hay comentarios:
Publicar un comentario